LOS QUEÑES. VII REGIÓN.
Los
Queñes es un pueblo cordillerano muy pintoresco y con historia pues posee en
sus cercanías el paso fronterizo Vergara, que conecta con Argentina y posee un antiguo
edificio aduanero construido alrededor de 1860, actualmente en desuso y en
proceso de restauración, cuya función era controlar principalmente el comercio
de animales entre Chile y Argentina.
Era un
lugar atractivo para nosotros, por lo que partimos rumbo a Los Queñes.
Se
encuentra en la VII región de Chile, alrededor de 220 KM. Al sur de Santiago.
La ruta
es por la carretera panamericana sur hasta un peaje llamado “Quinta”.
Pasado
este peaje encontrarán una salida que dice “La Montaña”, desde este punto
enfilan hacia la cordillera.
Recorrerán
alrededor de 40 kilometros hasta el pueblo de los Queñes. En esta ruta, los
primeros 25 km. Son asfaltados y los
otros 15Km. Son de tierra, pero con un camino en excelentes condiciones apto
para todo vehiculo.
La ruta
es muy bonita pues un viaja por la rivera norte del Rio Teno con muchos campos
alrededor y una geografía espectacular.
Justo
antes de llegar a Los Queñes está el Camping Tres Palos, que era nuestro
destino.
En el
acceso encontraran una bajada de vertiente pero que no es problema cruzarla. La
entrada es un poco estrecha para casas
rodantes o motorhomes, pero maniobrando
con precaución se puede entrar sin
problemas.
Desde mi
punto de vista, los primeros sitios son
los mejores pues son más amplios para estacionarse.
Cuenta
con luz eléctrica en los sitios solo para iluminación de estos y no hay
enchufes, por lo que conviene considerar ese factor para los que necesitan
salida de 220 v.. En mi caso no era problema pues tengo panel solar que fue
suficiente para cargar las baterías.
A pesar
de ello, Matías que es el dueño, alguien muy amable por lo demás y que resuelve
todos los problemas, puede entregar electricidad a través de un alargador.
El gua
no es problema pues hay múltiples lavaderos con llaves. Estos solo tienen agua
de vertiente, pero sirve para llenar los estanques de las RV. Para beber mejor
llevar bidones de agua purificada.
El
lugar es muy bonito, se encuentra justo
en la ribera del Rio Teno, incluso con sectores donde uno se puede bañar. El
camping también está justo al frente del
pueblo de Los Queñes, al que se puede acceder a pie a través de un puente colgante.
El pueblo
es muy pequeño pero pintoresco, pues esta justo en medio de dos ríos, Teno y
Claro, los cuales se unen un poco más abajo.
Esta también
la antigua aduana que se encuentra actualmente en restauración.
Las actividades
son multiples, desde caminatas por los alrededores pues hay muchos senderos
para recorrer, pescar en la rivera del
rio, realizar cabalgatas pues arriendan caballos en el pueblo, paseos en
bicicleta las que se pueden arrendar en el camping, etc
El camino hacia la cordillera también ofrece muchos atractivos, como visitas el monumento de Cementos Bio Bio, e incluso llegar hasta el paso fronterizo donde tambien estan unos baños termales y la Laguna Teno, que lamentablemente no pudimos visitar por falta de tiempo.
El
camping también cuenta con múltiples actividades como Rafting, Kayaks y Kanopy.
Para esto hay que coordinar con matías.
Dentro
del camping también pueden encontrara tinas calientes, que son muy entretenidas
durante la noche, las que se disfrutan mirando las estrellas.
Muchas gracias Rodrigo...estoy buscando un partner para salir a estos lugares...de seguro los visitaré junto a mi familia..
ResponderEliminarQue bueno. Vale la pena
EliminarMuchas gracias por la info Rodrigo! Nosotros tambien estamos viajando en casa rodante y estos datos fueron muy utiles! Somos chileno y no sabiamos de esto!��
ResponderEliminarperdona lo tarde de la respuesta. Mucho éxito en los viajes.
EliminarExcelente lugar ... me acabo de traer un pop up y estamos listos para conocer las maravillas que ofrece nuestro país
ResponderEliminar